¿Buscas un buen broker de Forex? ¿Quieres invertir pero no encuentras el soporte adecuado? No le des más vueltas, tenemos la solución iBroker. Este broker nacido en 2016 ofrece unos servicios financiero bastante completos y se basa en tres pilares fundamentales: seguridad, sencillez y transparencia.
En poco tiempo, ha conseguido crecer rápidamente posicionándose entre los mejores brokers que existen en la actualidad. Especialista en acciones y divisas y con la gran flexibilidad que ofrece y la apuesta por las nuevas tecnologías, sin duda, te recomendamos iBroker Global Markets SV, SA para que sea tu soporte de confianza.
Atento a todo lo que nos proporciona… y ya nos contarás como te ha ido.
Regulación de iBroker
Muchas veces nos ocurre que nos encanta un broker pero enseguida pensamos que algo tan bonito no puede ser real. En este caso no tienes por qué preocuparte de nada puesto que la legalidad y seguridad de iBroker está más que confirmada. No es que lo digamos nosotros, si no que hemos podido observar en la propia página del broker como aparecen las firmas de muchas instituciones que se dedican a regular esta actividad económica.
Entre otras nos hemos encontrado con la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) o la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros de la Unión Europea (MiFiD). Pero además, iBroker se preocupa completamente por el bienestar y la protección de sus usuarios (y su dinero), por ello, nos garantiza unos fondos de hasta 100.000 euros por trader.
¿Cómo lo hacen? Muy sencillo, gracias al respaldo de entidades bancarias tan importantes como Banco Sabadell, Bankia y Bankinter. Con todo ello, no cabe duda de que iBroker es totalmente legal y seguro y nos ofrece las mejores garantías para que operemos en los mercados con la mayor tranquilidad.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
Tipos de cuenta disponibles
Con tan solo echar un primer vistazo a este broker, ya nos hemos dado cuenta que se trata de un soporte excelente para iniciar nuestra operativa en los mercados financieros. Por este motivo, el primer paso que vamos a dar va a ser registrarnos en iBroker y abrirnos una cuenta.
Para ello, el broker pone a nuestra disposición una cuenta real en la que contamos con un gran número de herramientas de trading y a través de la cual podremos realizar múltiples funciones.
Lo cierto es que es bastante completa y abrirnos una no nos costará nada, es gratuita, ni siquiera nos piden un depósito mínimo inicial para empezar a operar con ella.
» Cuenta Demo en iBroker
Aunque esta cuenta real es muy ventajosa, algunos usuarios prefieren comenzar sobre seguro y no arriesgan su dinero a la primera de cambio. Por este motivo, empiezan utilizando una cuenta Demo.
Sí, iBroker nos ofrece la posibilidad de trabajar con un simulador en el que podremos llevar a cabo todas las funciones disponibles en la cuenta real y con todas las herramientas de trading. Y lo mejor de todo es que no correremos riesgo alguno de perder nuestro dinero.
Al igual que ocurre con la cuenta real, la Demo también es completamente gratuita y el broker nos proporciona 50.000 euros virtuales para que comencemos a invertir.
Plataformas de trading para operar
Bueno, no sabemos si has empezado por la cuenta virtualo directamente has preferido hacerte con una cuenta real, pero lo que sí tenemos que tener claro es que después de haber dado ese paso, ha llegado el momento de conocer los tipos de plataformas que tenemos disponibles en este broker de CFDs (Contatos por Diferencia).
Estos soportes son herramientas fundamentales para que llevemos a cabo las operaciones de trading, por este motivo, iBroker pone a nuestra disposición su propia plataforma, se trata de iBroker Web.
A diferencia de otros soportes que algunos brokers nos ofrecen, esta WebTrader es muy rápida y sencilla de utilizar porque no necesita ningún software de descarga.
» iBroker Web: opera directamente sin descargar nada
Por tanto, con tan solo registrarnos en el broker, enseguida disfrutaremos de todas sus ventajas. Es decir, trabajamos con ella de manera online.
Lo cierto es que esta plataforma nos ofrece un gran número de herramientas de trading que nos servirán de ayuda para que nuestra operativa sea lo más exitosa posible. Así, gracias a iBroker Web podremos utilizar multitud de gráficos profesionales, muchos indicadores técnicos, gran variedad de órdenes y un amplio historial donde podremos consultar todos los datos sobre los movimientos que hemos ido realizando.
En este vídeo puedes ver al detalle todas las ventajas que supone operar con la plataforma online de iBroker Global Markets SV, SA.
Una de las mayores ventajas que nos presenta este soporte es que todas estas herramientas son 100% personalizables, por lo que podremos adecuarlas a nuestras necesidades o preferencias. De igual modo, también tendremos acceso a la información de los mercados en tiempo real, así como aquella que se nos proporcione en relación a nuestra propia cuenta que hemos abierto previamente.
Dentro de esta plataforma, hay que destacar que aquí las operaciones se ejecutan casi de inmediato además, el broker incluye un sistema de alertas, totalmente innovador, cuyas notificaciones las recibimos a través de un correo electrónico o por vía SMS.
» App’s móviles
Teniendo en cuenta todas las ventajas que nos ofrece iBroker Web, no podemos olvidar comentar que esta plataforma nos presenta una aplicación para dispositivos móviles. A través de la app de iBroker, podremos llevar nuestra operativa con las mismas funciones que nos ofrecía la versión web, así como utilizar las herramientas de trading que tiene disponibles.
Hablamos de gráficos avanzados, el sistema de alertas informándonos sobre los precios de los productos o la configuración de un gran número de órdenes. También aquí podremos cerrar múltiples posiciones a la vez, los indicadores a los que tenemos acceso son totalmente personalizables y los datos que nos ofrece en tiempo real, es por un periodo de duración de 7 días.
La aplicación para dispositivos móviles está disponible para iPhone, iPad, Android, WP7 o teléfonos con WAP.
Como novedad, iBroker – cuenta de twitter ha incluido en esta app la posibilidad de acceder a redes sociales a través de ella, en concreto a Twitter, donde podremos encontrarnos la cuenta oficial del broker y nos brinda la oportunidad de interactuar con ella.
» Plataforma de autotrading: inversiones en piloto automático
Como bien decíamos, contar con un buen soporte para llevar a cabo nuestras operativa es genial. Menos mal que iBroker nos ofrece una plataforma web excelente para realizar estas acciones. Pero si te ha sabido a poco tener disponible solo un tipo de soporte, no te preocupes que hay más.
Este broker de Contratos por Diferencia (CFDs) también nos ofrece la posibilidad de utilizar un tipo de plataforma que se basa en los sistemas automáticos de trading. De hecho, a través de este soporte, tendremos acceso a 739 sistemas de este tipo, así podremos elegir el que más nos guste. Tal y como su nombre indica, gracia a ella las estrategias que llevemos a cabo se realizarán de forma 100% automática, apenas tendremos que preocuparnos de nada.
Para que todo esto vaya a buen puerto, contamos con herramientas de trading exclusivas entre las que destacan el gran número de indicadores y datos estadísticos, así como tener a nuestra disposición varios expertos financieros que nos guiarán en todos nuestros movimientos.
Desde esta plataforma de autotrading, al tener muchos sistemas disponibles, podremos consultar cuál es la mejor alternativa para nosotros, la más rápida y eficaz.
» Operaciones mediante teléfono en iBroker
Finalmente, iBroker nos ha sorprendido con un nuevo soporte para nuestra operativa de inversión. En el caso de que alguna de estas plataformas no nos convenza o simplemente no tengamos tiempo para utilizarlas en algún momento, el broker nos ofrece la oportunidad de poder emitir nuestras órdenes a través de una llamada de teléfono.
Sí, tenemos disponible un gran número de expertos financieros que, por vía telefónica, emitirán las órdenes que previamente nosotros hemos establecido. Este soporte se puede utilizar de 08:00 de la mañana a 22:00 de la noche, pero a la hora de la ejecución de las operaciones, tendremos que pagar un suplemento del 50%.
Productos de inversión disponibles
Después de haber conocido todas las plataformas que tenemos disponibles y los tipos de cuentas a los que tenemos acceso, hemos decidido que es hora de saber en qué productos financieros podemos invertir. La verdad es que hay muchos, iBroker es realmente fantástico en este sentido, sin embargo, vamos a destacar uno de ellos, sin duda, el mercado con mayor movimiento es Forex.
» Trading con Forex/divisas
Desde luego, Forex apenas necesita presentación, puesto que el mercado de divisas es uno de los más importantes del mundo financiero. Invertir en él es muy sencillo, además podremos hacerlo durante 5 días a la semana, las 24 horas.
Dentro de Forex, se encuentran un gran número de pares de divisas, entre otras muchas, están los principales valores internacionales, si quieres apostar por el euro, el dólar, la libra o el franco suizo, aquí podrás hacerlo sin problemas. Lo realmente ventajoso de trabajar con este mercado es que contamos con múltiples análisis técnicos, un apalancamiento flexible y nos reporta una gran liquidez.
Sin duda Forex, es uno de los mejores mercados en los que podemos invertir.
» LMAX
Como alternativa al mercado de divisas, iBroker nos ofrece otro mercado llamado LMAX. Aunque a través de éste podemos invertir en un gran número de instrumento financieros, resulta mucho más transparente y neutral que los otros, puesto que todos los usuarios pueden acceder a él fácilmente sin apenas tener que cumplir unos requisitos establecidos.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
La particularidad de este mercado es que cuenta con un libro de órdenes totalmente público, por lo que todos los traders pueden observar los movimientos que han ido llevando a cabo los demás usuarios. También, las operaciones aquí se ejecutan de forma más rápida, no superando los 4 milisegundos.
La principal diferencia entre LMAX y los demás mercados es que tendremos que pagar una comisión por operar, ésta no suele ser muy elevada y la cuantía va a depender del tipo de instrumento que hayamos elegido para invertir.
» CFDs para ETF y acciones
Además de Forex y LMAX, podremos invertir en otros muchos mercados financieros, hablamos así de las acciones, los Fondos de cotización, índices bursátiles o materias primas. En todos estos casos, la gran ventaja radica en que podremos utilizar los Contratos por diferencia (CFDs) .
¿Qué quiere decir esto?, pues que tenemos la posibilidad de invertir en cualquiera de estos valores sin necesidad de tenerlos en cartera de forma física. Lo cierto es que los CFDs es una alternativa bastante buena si queremos invertir en todos estos mercados.
Si nos centramos en las acciones y los Fondos de cotización (ETF), tenemos que decir que con una pequeña cantidad inicial de dinero, conseguiremos grandes beneficios, es muy fácil operar en estos mercados. En el caso de las acciones, contamos con más de 80 que pertenecen a grandes empresas internacionales que cotizan en las bolsas europeas y españolas.
Danone, Bankinter o Repsol son algunos de los valores que podemos incorporar a nuestra cartera de entra la larga lista de productos que se ofertan. Todas las operaciones que llevemos a cabo a través del IBEX35 tendrán que ser a partir de un mínimo de 5 euros, mientras que si operamos con el resto de bolsas de Europa, la cuantía será de 8 euros.
En ambos casos, habrá que pagar una comisión del 0.08%. Pero iBroker también nos proporciona acciones de las bolsas estadounidenses, sí, podrás invertir si lo prefieres en Apple, Coca-Cola o Microsoft. En este caso, la comisión es de 1.25 centavos por cada acción.
» CFDs para índices y materias primas
En el caso de los índices bursátiles, tenemos disponibles DAX, ITA40, IBEX35 o FRA40. Principalmente los índices a los que tenemos acceso forman parte de las bolsas europeas, americanas y asiáticas.
Por su parte, las materias primas también presentan una gran variedad, aunque los valores más representativos son el oro y la plata, otros productos como el platino o el gas natural son igualmente muy cotizados.
Tanto en los índices como en las materias primas, tenemos acceso a gráficos de forma gratuita, incorpora además el sistema Rollover y no tendremos que pagar ninguna comisión por las operaciones, contando en ellas con spreads mucho más competitivos.
» Más instrumentos financieros
Por si no habías tenido suficiente con todos los mercados financieros que tenemos disponibles en iBroker Global Markets SV, SA, si lo prefieres, puedes invertir en otros dos más: en Futuros y en opciones. Hay que decir que los Futuros pertenecen a un mercado muy interesante, puesto que las operaciones se ejecutan con mayor rapidez y la liquidez es mucho más abundante.
Futuros: Dentro de este mercado contamos con índices bursátiles, productos energéticos, divisas y materias primas, aunque los usuarios de este broker de CFDs se decantan normalmente por DAX, IBEX35, Buxl y Bobl. Una de las mayores ventajas que nos ofrece iBroker con respecto a este mercado es que tenemos acceso a la información sobre el mismo, en tiempo real, de forma gratuita durante los 3 primeros meses.
Opciones: Por último, tenemos que hablas de las opciones. Este broker trabaja con dos principales: MEFF y EUREX. Operar en este mercado conlleva menos riesgo, por eso es muy recomendable para los traders principiantes. Contamos además con muchas estrategias de trading, un mayor nivel de apalancamiento y el acceso a los precios y los cambios que se producen en los activos en tiempo real.
En cuanto a las comisiones que tenemos que pagar, en el caso de MEEF es 0.75 euros por contrato, mientras que para EUREX, la cifra asciende a 3 euros.
Tarifas y comisiones de iBroker
En cuanto a las tarifas que nos cobrará iBroker son de lo más variadas y dependerán en gran medida, del producto de inversión que estemos empleando. Las comisiones no serán las mismas para futuros y opciones, que para el forex sino que cada producto tendrá las suyas propias.
Además, estas tarifas no son siempre del mismo tipo si no que difieren en según la forma en la que son aplicadas. Vamos a verlas:
- Spreads: los spreads son pequeñas comisiones que el broker de CFDs nos cobra cuando realizamos una operación en el mercado financiero. Los spreads vienen dados por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo determinado en el momento de adquirirlo.
- Rollovers: estas tarifas las cobra ClickTrade si el inversor mantiene abierta alguna operación durante la noche. Lo bueno, es que podemos saber en todo momento cual es la comisión que se nos va a cobrar en forma de rollover.
- Depósitos mínimos: muchos brokers suelen cobrar comisiones por apertura de una de sus cuentas pero en este caso, ClickTrade no cobra absolutamente nada si un trader decide abrir una cuenta para operar.
- Mantenimientos: estas comisiones tienen ver con el uso que se le da a la cuenta. Este broker de CFDs no cobra nada por tener una cuenta abierta, pero sí que exige un movimiento mínimo que se traduce en 5 operaciones con CFDs (de lo contrario se cobran 10 euros al mes).
Centro de formación de calidad
¿Podíamos pedir algo más? La verdad es que este broker es muy completo, vamos, es el soporte ideal para llevar a cabo nuestras operaciones. Pero aún nos queda algo más por descubrir. Y es que antes de terminar nuestros análisis, nos hemos topado con una sección que nos encanta. Se trata de un centro educativo disponible en la web para nosotros.
En este centro de formación lo que nos encontramos principalmente son cursos en línea a los que podemos acceder de manera gratuita.
En ellos se habla de las herramientas de control de riesgo, análisis técnicos o guías de iniciación al trading. De igual modo también nos enseñan a elaborar nuestras propias estrategias, así como una sesión de trading en vivo.
Lo bueno de todos estos cursos es que no se hacen demasiado pesado, ya que su duración no supera los 60 minutos. El centro educativo se completa con un gran número de seminarios presenciales y webinarios online a través de los cuales aprenderemos todo lo relacionado con el trading y sobre todo, con el mercado de divisas.
Opiniones de iBroker + Valoración Final
Como conclusiones finales de este análisis de iBroker, poco podemos decir, salvo que es uno de los mejores brokers de CFDs que hemos analizado. Sus bajas comisiones, su extensa lista de productos de inversión y su excelente centro de formación convierten a esta empresa en la líder del sector financiero.
Pero no todo podía ser bueno… lo único que echamos de menos de este broker es que no ofrezca ningún bono de bienvenida para empezar a operar con más capital, algo que otros broker sí que ofrecen. Salvo esto, esta empresa de trading se convierte en una de las primeras opciones de elección para los traders.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
LEER MÁS SOBRE LOS MEJORES BROKERS DE FOREX Y CFDs:
Valoración del broker iBroker
- Broker 100% Regulado por la MiFiD y la CNMV
- Cuenta DEMO gratuita con 50.000€ virtuales
- Plataformas de trading
- Múltiples productos de inversión (LMAX, acciones, ETF, materias primas, etc.)
- Centro de formación de calidad
- Comisiones muy bajas
Resumen
iBroker es el soporte definitivo para operar en Forex y CFDs. Gracias a su gran gama de activos donde elegir, sus 4 plataformas para invertir y la estricta regulación a la que están sometidos, este broker se convierte en una de las principales opciones de elección tanto para traders principiantes como expertos.