La aparición de las criptomonedas ha abierto muchas puertas para generar ingresos, pero también ha dado paso a páginas que no son de confianza como Bitcoin Loophole.
⚠️ ¡CUIDADO! Esta plataforma de inversiones en una ESTAFA TOTAL ⚠️
Al hacer nuestro recorrido por Bitcoin Loophole, no pudimos evitar percatarnos de muchas evidencias que indican que estamos ante un fraude basado en la inversión de criptomoendas como Bitcoin.
Para conocer realmente como funciona y que es Bitcoin Loophole con todo detalle, sigue leyendo esta review de 2021 con opiniones reales en español, y descubre la verdad.
¿Qué es Bitcoin Loophole?
Bitcoin Loophole es tan solo una de miles de falsas plataformas de autotrading que circulan libremente por Internet sin ningún tipo de regulación, robando cientos de miles de dólares a personas inexpertas.
Nuestra obligación es poner ante ti toda la información real que hemos encontrado durante esta investigación para que no te dejes engañar por las ofertas falsas de este software.
Uno de los mayores problemas de este tipo de fraudes es que se extienden a nivel mundial y encuentran víctimas en todos los continentes que acaban invirtiendo y perdiendo su dinero.
Hay usuarios que denuncian haber sido estafados por Bitcoin Loophole en España, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Panamá, llegando incluso a Kenya, Malasia y Tanzania.
Esto no quiere decir que no existan soportes legítimos que te permitan ganar un buen dinero invirtiendo, ya sea con las criptomonedas o con cualquier otro activo. El problema reside en saber identificar las plataformas legítimas.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
»¿Cómo funciona el software?
1- Lo que nos vende la página web:
Bitcoin Loophole es una plataforma relativamente nueva que, en teoría, facilita el trading con criptomonedas gracias a un bot automático programado con los algoritmos más avanzados del mercado mundial.
Según lo que aparece en la página web, la avanzada tecnología del software «garantiza rentabilidades enormes», pudiendo ganar montos insólitos como 13 mil dólares o euros al día.
Lo «mejor» de todo esto es que tan solo debes dedicar unos minutos al día a la tarea. No te quita casi tiempo ni esfuerzo y las ganancias están garantizadas por un bot que tiene una precisión superior al 90% en todas sus operaciones.
Para comenzar a disfrutar de este paraíso y convertirte de una vez por todas en un millonario, la oportunidad de tu vida está a solo un paso: deberás depositar una inversión inicial de 250 dólares o euros que retornará a tus manos en menos de lo que imaginas.
2- La realidad
Con una oferta así, cualquiera se puede sentir tentado a invertir en Bitcoin Loophole, pero esto es justo lo que están buscando, que caigas en la trampa de creer esos datos.
Sólo hace falta indagar un poco sobre el mundo de las inversiones en criptomonedas y sabrás que esos beneficios y rentabilidad que promete Bitcoin Loophole son imposibles!
Estamos ante un mercado que cambia constantemente y en el que hay que estar informado y dedicar tiempo para obtener alguna ganancia, ningún software te puede hacer millonario en días.
No inviertas tu dinero en Bitcoin Loophole, dado que es una oferta engañosa y nada de lo que te prometen es cierto. Es tan solo una fachada para un negocio más oscuro en el que los únicos ganadores son los estafadores.
¿Registrarse en Bitcoin Loophole es Seguro?
Para mostrarte la forma en que funciona esta estafa y que no tengas que ponerte en riesgo, decidimos hacer nuestro propio registro en la plataforma de Bitcoin Loophole.
Aunque por registrarte tu dinero no corra ningún riesgo, tus datos personales estarán vendidos, así que mejor mantente al margen, nosotros te explicamos en que consiste.
El proceso de registro no tiene nada de complicado, es idéntico al que se hace en cientos de páginas fraudulentas, puesto que los delincuentes buscan que todo sea sencillo en apariencia para la víctima.
Justa al entrar en la página principal, en el área derecha encontrarás un pequeño recuadro donde deberás introducir tus datos básicos: nombre y dirección de correo, para luego pasar a otra página donde te solicitan algunos más.
Luego de dar tus datos completos, número telefónico, país de residencia y aceptar, llegará a tu correo un mensaje que sirve para validar la cuenta. ¡Listo! Ya estamos registrados oficialmente en esta maravillosa plataforma.
Registro con Trampa
Y es entonces cuando nos empezamos a dar cuenta de que no todo es tan bonito como parece, pues desde este instante comenzarán a insistir en que hagamos el famoso depósito inicial de 250 dólares para tener acceso real a la plataforma.
Si no hacemos esa supuesta inversión al instante, comenzará un acoso sistemático para que lo realicemos cuanto antes. En nuestro caso, hemos recibido mails y llamadas al móvil de presuntos agentes de inversión.
En cuanto al depósito, te dejan muy claro que tienes todas las opciones sobre la mesa, dado que lo puedes realizar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria y hasta servicios de pago en línea.
Obviamente, a ellos les conviene facilitarnos todas las vías posibles para estafarnos y quitarnos no solo nuestro dinero, sino los datos de nuestras tarjetas, lo cual es mil veces peor.
Bitcoin Loophole es una estafa: las pruebas
Ahora que ya conoces un poco la plataforma y sabes que sus intenciones no son precisamente buenas, pasaremos a presentarte una a una las pruebas que nos aseguran que Bitcoin Loophole es una estafa.
» 1. El software NO funciona
No existe ningún tipo de coherencia o sentido común a nivel financiero en lo que nos proponen los estafadores de Bitcoin Loophole.
Para comenzar, una de las primeras cosas que hallamos al ingresar a la página es que usando el software podremos hacer 13 mil dólares en 24 horas, un promedio de 541,6 dólares por hora.
¿Es posible ganar esta cantidad de dinero? ¿Existe algún negocio legal, abierto a todo el mundo, con el que se logre este tipo de rendimientos? La respuesta es un rotundo NO, y no porque lo digamos nosotros, es la opinión de expertos en mercados financieros.
De acuerdo con análisis de los rendimientos de la bolsa, por ejemplo, un 10% anual sería un gran logro; sin embargo, vemos como la gente de Bitcoin Loophole nos habla de hasta 10000% diario. Estas mentiras se caen por su propio peso.
Claro, tenemos que recordar que el Bitcoin, en sus mejores momentos, ha dado altísimas rentabilidades superiores al 1000% en periodos de apenas meses, pero también ha tenido bajadas súbitas en tan solo días.
Una oferta de estas características no tiene ningún tipo de sentido. Pensemos por un momento: si descubriéramos una fuente de dinero tan sustanciosa, ¿querríamos compartirla con todo el mundo? Nos la quedaríamos toda para nosotros.
Estos sistemas «100% automáticos» venimos viéndolos desde hace años, todos ofrecen lo mismo en distintos mercados: energías, acciones, índices, combustibles e incluso cannabis. Son solo distintas caras del mismo monstruo.
Supuestamente, las ganancias están garantizadas porque el bot creado por esta gente es capaz de detectar los momentos adecuados para operar y en qué criptomoneda hacerlo.
Todo esto ocurre mientras nosotros nos sentamos a esperar que nuestras cuentas se llenen, algo que no sucede por muchas inversiones que hagamos, lo perderemos todo.
En la página también nos dicen que podemos estar tranquilos puesto que la precisión del software es muy alta, superior al 99%. ¡FALSO! Ni siquiera los mejores tienen este nivel de acierto, un 80% sostenido en el tiempo es casi imposible; ni hablar de un 90%.
Lo que queremos resaltar con todo esto es la falta de lógica con la que actúan estos individuos.
Claro, su lógica es robar, así que para ellos está bien porque con esto engañan a los inocentes; pero alguien con un mínimo de experiencia sabe oler estas estafas a kilómetros.
» 2. No está regulado, es ilegal
Al momento de evaluar una página para ganar dinero por Internet, como dice ser Bitcoin Loophole, lo primero que hacemos es investigar tanto el pasado como el respaldo de la plataforma y cuando se trata de una estafa, los resultados son muy similares.
Bitcoin Loophole no es distinto al resto; no existe en el sitio un solo indicio que nos haga suponer que se trata de una página web confiable. No lo vimos ni al final de la página ni en la sección destinada a ello que suelen incluir los portales legítimos.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
Una empresa que no existe
Lo único que conseguimos hacia el final del home page fue un párrafo que, entre otras cosas, nos dice que el software es perteneciente a una empresa de servicios tecnológicos cuyo nombre es Bitcoin LoopHole LTD.
Teniendo esta información no nos quedaba más que investigar los antecedentes de la compañía, si es que en realidad existe. Veamos cuáles fueron los resultados:
En la web no hay nada oculto; y Google es una herramienta muy confiable en este sentido, por lo que decidimos colocar el nombre de la empresa en el buscador para ver qué conseguíamos.
Y el resultado no nos sorprendió, ya que simplemente no aparece nada sobre una empresa con ese nombre: no hay registros de actividad ni domicilio fiscal ni dueños ni mucho menos una manera de comunicarse; es como si no existiera.
Sabemos que muchas veces se maneja el anonimato en este tipo de negocios para hacer dinero por Internet, como es el caso de la mayoría de faucets y PTC, pero no querrás darle tu dinero a un desconocido.
Si el asunto consiste en hacer inversiones en los mercados financieros, no solo debes conocer a la empresa, sino asegurarte de que sea segura y que esté regulada.
Y precisamente ni la seguridad ni la regulación forman parte de Bitcoin Loophole. En primera instancia, no vemos en su página web ningún sello o firma verificable de las empresas o entidades que velan por el resguardo de los usuarios y su dinero.
No vemos que la plataforma esté inscrita o validada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) ni tiene la tecnología SSL ni mucho menos el sello de la CySEC.
En definitiva, estamos ante una plataforma no regulada, que opera ilegalmente y que no ofrece seguridad a nuestras inversiones. Tampoco hay forma de hacer reclamos si te roban tu dinero y eso sí que es seguro.
» 3. El falso creador de la App
Una estrategia común utilizada por buena parte de estas plataformas fraudulentas es la del mesías financiero, el hombre creador de la fórmula milagrosa, destinado a salvar nuestros bolsillos de la bancarrota.
Así es, Bitcoin Loophole tiene un creador, un genio que tuvo la maravillosa ideal de crear un algoritmo con el cual hacerse y hacernos millonarios. Su nombre es Steve McKay.
De dónde viene, qué estudió, cuáles son sus antecedentes… nada de eso aparece en la página ni fue posible verificarlo. De él solo sabemos que creó y puso en funcionamiento este sofisticado algoritmo con el cual trabaja el bot de Bitcoin Loophole.
Este buen hombre de avanzados conocimientos descubrió la fórmula de la riqueza y, en su afán de cambiar el mundo, quiere compartirla con nosotros para que todos podamos ser millonarios como él. Suena a cuento de hadas, ¿verdad?
Este hombre ejemplar construyó un equipo de expertos que lo asesoran y juntos levantaron la plataforma que está revolucionando al mundo. Creemos que de ser así, esta noticia habría dado vuelta al planeta hace tiempo.
Pero todo es una enorme mentira porque Steke McKay no existe. Es decir, seguramente existen miles de personas que se llaman así, pero ninguna de ellas inventó el algoritmo de Bitcoin Loophole.
McKay es solo un nombre inventado por los verdaderos creadores de este fraude para sustentar una imagen legítima. Lo cierto es que no existe ningún algoritmo matemático ni un equipo de expertos ni nada de eso. Detrás de Bitcoin Loophole solo hay pérdida.
» 4. Información, datos y mensajes falsos
Hasta ahora te hemos mostrado tres grandes evidencias que demuestran que Bitcoin Loophole es una estafa.
Esas son las más relevantes, pero cada centímetro de esta web es fraudulento. Ahora te enseñaremos otros trucos que utilizan para atraer a sus presas a la trampa.
1- El marcador de urgencia
Justo al entrar al sitio web, encontramos el típico marcador de urgencia, un recurso que nos muestra el número de cupos que están disponibles, la cantidad de personas que pueden ingresar a ganar dinero antes de limitar el acceso.
Este tipo de marcadores genera en el usuario una sensación de «tengo que suscribirme ya», y muchos terminan cayendo en las garras de la bestia. Sin embargo, es otra mentira.
Para comprobarlo, solo tienes que salir y volver a entrar a la página. Verás cómo mágicamente la cuenta se reinicia y vuelven a aceptar a la misma cantidad de usuarios.
2- Falsos testimonios
El uso de testimonios de clientes o usuarios es una herramienta de marketing muy utilizada, y generalmente, estas opiniones son un poco exageradas para dejar bien parado al producto o servicio que se está promocionando.
Pero en el caso de las estafas como Bitcoin Loophole, directamente se escriben ellos mismos sus propios comentarios, por que no hay usuarios con opiniones positivas sobre ellos.
Basta con hacer una búsqueda en Google imágenes para descubrir que las fotos utilizadas para los supuestos ganadores son robadas de perfiles en redes sociales o de bancos de imágenes gratuitos.
De igual forma, los testimonios son los mismos de una estafa a otra. Son tan poco originales que ni siquiera pueden crear otros textos, sino que copian y pegan una y otra vez.
Hemos detectado los mismos textos en al menos diez sitios web fraudulentos, al igual que las imágenes y los nombres. Es sencillamente patético.
» 5. Fake news
Tanto este software como el resto de las estafas con criptomonedas y mercados financieros que hemos revisado despliegan una estrategia de marketing que incluye la divulgación de fake news.
Funciona de esta manera: en primera instancia, consiguen aliados o contratan a expertos que redacten y/o publiquen reviews positivas sobre la plataforma, para posicionarse bien en las búsquedas sobre la plataforma.
Es por esto que los artículos positivos sobre esta web fraudulenta aparecen entre los primeros resultados cuando buscamos en Google. Quieren crear una buena impresión y legitimarse entre los usuarios.
Otra cosa que hacen es vincular su imagen con la de los informativos de noticias, programas o periodistas famosos, que supuestamente recomiendan la plataforma.
Han llegado a utilizar redes sociales ajenas para publicar sus noticias en Twitter o Facebook, así como a colarse en foros para dejar comentarios positivos sobre la app.
Un ejemplo es el empleo del programa El Hormiguero, que constantemente debe estar desmintiendo ante sus seguidores que está vinculado con tal o cual plataforma. Nada de lo que se publique con el nombre de este soporte es creíble.
Incluso llegan a utilizar los nombres de personas famosas para intentar dar validez a su farsa. Hemos visto noticias sobre Messi o Cristiano Ronaldo vinculados con uno de estos supuestos softwares.
En Guatemala, por ejemplo, está circulando la noticia de que el expresidente Jimmy Morales ha hecho una fortuna con el software; mientras que en Colombia te dice que el presidente Iván Duque recomienda unirte a la plataforma.
Y de esta forma tenemos un largo catálogo de nombres que abarca a los miembros de los programas Shark Tank y Dragon’s Den, entre otros famosos como; Manu Chandaria o Mike Adenuga.
¡Gracias a Tradermia podrás invertir con la herramienta CopyTrader y ganar dinero mes a mes!

- Plataforma Segura
- Ejecutivo de cuentas
- CopyTrader
Conclusiones finales
Consideramos que ya ha quedado bastante claro que este sistema es una estafa, un absoluto fraude en el que no hay nada que buscar a menos que quieras perder tu dinero.
No se trata de una plataforma que no funcione o que ha dejado de ser rentable, como ocurre en otros casos. Acá la verdad es que no existe ningún software ni fórmula mágica; estamos ante la fachada de unos delincuentes.
Así que, si te llega una invitación por las redes sociales, lees una noticia o si alguien te recomienda este tipo de sisitemas, ya sabes lo que tienes que hacer.
¡ÚLTIMAS ESTAFAS QUE DEBES CONOCER!
- Bitcoin Champion - ¿Realmente Funciona o es ESTAFA?
- Nimbus Platform: ¿FRAUDE o Realidad? Opiniones AQUÍ (2020).
- Bitcoin Up - ¡ALERTA ES ESTAFA! > Toda la Verdad.
- Airbit Club - ¡5 Razones por las que es ESTAFA!
- Sistema TDC - ¡Review completa! ¿Se puede GANAR DINERO?
- Kuailian: ¡ESTAFA piramidal! Opiniones de 2020
Review Bitcoin Loophole
- No está regulado
- Actividad ilegal
- Montajes de vídeos y fotos
- Fake News y Famosos
- Opiniones y Comentarios falsos
Resumen
Bitcoin Loophole es una estafa basada en un sistema de autotrading para invertir en criptomonedas como Bitcoin. Se trata de una estafa reciclada, con un creador falso que defiende la rentabilidad de un software que no funciona. Utilizan vídeo montajes, fotos trucadas y fake news para engañar a los usuarios.